Prostatitis: síntomas y tratamiento

La prostatitis es la inflamación de la glándula prostática. La prostatitis en un hombre es una inflamación de la glándula de la próstata Ocurre más a menudo en hombres de 25 a 50 años o más. El dolor y la micción falsa, así como el sentido general del malestar, son los principales síntomas. A menudo, la enfermedad se acompaña de fiebre y escalofríos.

Dependiendo de la causa de la ocurrencia, se libera la forma bacteriana y abacteriana de la enfermedad. La prostatitis abacteriana con una participación del 90% es la inflamación más común de la próstata. Según las estimaciones, aproximadamente el 50% de todos los hombres se enfrentan a este problema, al menos una vez en una vida.

Las principales razones para el desarrollo:

  • E. coli;
  • infecciones de transmisión sexual, incluida la gonorrea, la clamidia;
  • trastorno del sistema nervioso;
  • Reduciendo las funciones protectoras del cuerpo.

Presumiblemente, el riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta con las intoxicaciones crónicas del cuerpo con alcohol, morfina y nicotina. Los estudios realizados en el campo de la andrología moderna argumentan que entre los factores predisponentes hay lesiones en la entrepierna, por ejemplo, ciclistas y motociclistas. Las circunstancias enumeradas contribuyen a la exacerbación de la inflamación latente en los tejidos del órgano.

La importancia decisiva en el desarrollo de la patología se asigna a fenómenos estancados en los tejidos. En caso de violación del flujo sanguíneo capilar, se producen hinchazón y exudación de tejidos, lo que está cargado de la creación de condiciones aceptables para la aparición de un proceso infeccioso.

La estructura y las funciones de la glándula de la próstata

La próstata es el órgano genital masculino, que se encuentra debajo de la vejiga. La glándula sobresaliente del tamaño de una castaña pesa 20 gramos y rodea la uretra y dos canales de eyaculación. Dirigen el secreto de los testículos, los apéndices y las burbujas de semillas en la uretra durante la eyaculación.

La glándula sobresaliente produce el secreto llamado SO, que también es parte del fluido de semillas (eyaculado). Se destaca en la uretra cuando se esfuerza el esperma y apoya su transporte. Alrededor del 70% del líquido eyaculado durante el orgasmo es producido por una próstata. El líquido es una secreción alcalina que mezcla y también protege los espermatozoides del medio vaginal ácido, aumenta su movilidad y facilita su flujo hacia el huevo. Debido a la ubicación anatómica de la próstata, la enfermedad a menudo causa síntomas como la orina dolorosa.

Tipos de prostatitis

próstata normal e inflamatoria

Con una lesión bacteriana de la próstata, se distinguen dos formas de corriente:

  • Afilado. La inflamación es causada por bacterias que aumentan a través de la uretra y colonizan la próstata. Estas son bacterias Escherichia coli que viven en los intestinos. Otros patógenos incluyen Enterobacteria y Mycobacteria. La inflamación provocada por las bacterias es de aproximadamente el 10% de los casos.
  • Crónico. Una infección bacteriana no cotizada puede convertirse en una crónica. Este es el caso cuando las quejas duran más de 3 meses.

La prostatitis crónica se diagnostica principalmente en los ancianos. En ausencia de terapia oportuna, la infertilidad se desarrolla en aproximadamente el 40% de los casos. Esto se debe al hecho de que el cuerpo ya no desarrolla una cantidad suficiente de secreto, lo que proporciona movilidad de esperma.

Tabla: tipos y síntomas de prostatitis en hombres

Nombre Peculiaridades Síntomas
Abacteriano La base del vaciado se basa. Urina entra en los conductos, como resultado de los cuales los productos metabólicos (bases de ácido úrico, purina y pirimidina) se depositan en su tejido, lo que conduce a la inflamación y la formación de piedras.
  • Síndrome de dolor pélvico crónico;
  • perturbaciones de orina;
  • corriente de orina turbulenta.
Catarro La inflamación se localiza en fracciones separadas de la glándula, lo que conduce a un cambio en la estructura de la capa submucosa y la membrana mucosa de los conductos introductorios. En los folículos, surgen fenómenos estancados, que está lleno de una mayor progresión de la enfermedad.
  • orina dolorosa y rápida;
  • Dolor en el perineo, sacro.
Fólico Está acompañado de hipertermia moderada o subfebrilet típico. Se produce la supuración focal de todas las áreas dañadas.
  • La incomodidad irradia en el ano;
  • El dolor se intensifica durante la defecación;
  • La orina se distingue por una corriente delgada, puede haber retrasos.
Parénquima Múltiples lesiones están presentes. La mayoría del parénquima, el tejido intersticial está involucrado en el proceso patológico. Con la acumulación de múltiples abscesos, se forma un absceso.
  • Hay signos de intoxicación pronunciada;
  • La temperatura corporal aumenta a 39-40 grados;
  • Hay un retraso agudo en la micción;
  • El acto de defecación es difícil.

La inflamación también puede ocurrir sin síntomas. Se encuentra en el marco de un examen preventivo en el contenido de un mayor número de leucocitos en los espermatozoides.

Características de la corriente

La prostatitis tiene varias etapas de desarrollo, cada una de las cuales se caracteriza por ciertos síntomas:

  • Etapa I. Se caracteriza por la aparición del proceso inflamatorio y el funcionamiento mejorado de la próstata. La condición general sigue siendo normal, con la excepción de la aparición de la imagen clínica de la enfermedad. La primera etapa dura 1-3 años. En esta etapa, es posible una cura completa con la ayuda de medicamentos.
  • Etapa II. Los síntomas disminuyen. Después de un tiempo, surge una violación de la erección y la irritabilidad. En las relaciones sexuales, puede no haber eyaculación. Hay debilidad y dolor en el perineo. Está acompañado de una violación de la estructura del órgano, que está lleno de suministros de sangre deteriorados. La terapia se lleva a cabo utilizando antibióticos, inmunomoduladores y fisioterapia.
  • Etapa III. La última etapa en el desarrollo de la enfermedad, que se acompaña de necrosis de tejidos. Las cicatrices aparecen en él, que comienzan a presionar los órganos internos. El hierro está arrugado y deformado, que está lleno de disfunciones del sistema genitourinario. Hay dolor agudo durante la micción y se mejoran los signos de radiculitis. El paciente debe estar bajo control médico constante.

En casos avanzados, la enfermedad se elimina por completo. Por lo tanto, no inicie enfermedades. Es mejor consultar a un médico cuando aparecen los primeros síntomas, que pueden ajustarse a los medicamentos.

Síntomas de prostatitis

un hombre tiene síntomas de prostatitis

Las manifestaciones son las mismas para todos los tipos de enfermedades, con la excepción de la fiebre, que está presente solo con origen bacteriano. Los signos de prostatitis se dividen condicionalmente en 2 grupos:

  • Desde el aparato vegetal úrico: orina dolorosa y frecuente, dolor en la parte inferior del abdomen, una sensación de vaciado incompleto;
  • Por parte de la función sexual: pérdida de orgasmo, eyaculación prematura, erección débil, dolor en el recto.

También hay un aumento del nerviosismo y la ansiedad causados por la concentración de atención en su estado. Esto puede estar acompañado de un cambio de carácter, rencor e irritabilidad.

Posibles complicaciones

La ausencia de diagnóstico y tratamiento oportunos conduce a las siguientes complicaciones:

  • Retraso de orina. El paciente no puede vaciar independientemente la vejiga, que se acompaña de un dolor intenso. Hay casos de brecha. Para evitar complicaciones, la orina se excreta a través de un catéter.
  • Absceso. PUS se acumula, que se acompaña de alta temperatura corporal, escalofríos y dolor severo en el perineo. Se necesitan antibióticos con una dosis alta e intervención quirúrgica.
  • Infección en la sangre (urosepsis). Las bacterias penetran el torrente sanguíneo y se extienden por todo el cuerpo.

Si la enfermedad procede crónicamente y sin una corrección adecuada de drogas, un hombre puede volverse infructuoso. Solo la terapia efectiva ayuda a deshacerse de tales complicaciones.

Diagnóstico

Establecer un diagnóstico de prostatitis

Si aparecen los primeros signos y síntomas de prostatitis, debe consultar a un médico que establecerá un diagnóstico y recetará un esquema de terapia apropiado.

Las principales etapas del diagnóstico:

  • historia de anamnesis (estudios de síntomas);
  • palpación de ganglios linfáticos inguinales;
  • Frotra de uretra;
  • ultrasonido transrectal;
  • análisis de sangre de laboratorio;
  • Una muestra de muestras de espermatozoides y orina para identificar el posible tipo de microorganismos patógenos.

Según los resultados obtenidos, se prescribe la terapia. En casos avanzados, la intervención quirúrgica no puede prescindir. Entre las principales indicaciones para la intervención quirúrgica, se debe distinguir un absceso, paraproctitis y un retraso agudo en la orina.

Tratamiento de la prostatitis

Medicación de prostatitis con medicamentos

El esquema de terapia conservadora se prescribe solo después de determinar el patógeno. La auto -medicación en este caso es inaceptable, ya que puede conducir a consecuencias irreversibles para la salud.

Los medicamentos más efectivos para la prostatitis:

  • No. 1 - Extracto de fruta de palma arrastrada.

    La fitopreparación se prescribe para la lesión de la próstata. Diseñado sobre la base del extracto de frutas de la libertad. No causa un desequilibrio hormonal y no afecta el sistema hipotalámico-pituitario.

  • No. 2 - aminodidihroftalazindion sodium.

    El fármaco inmunomodulador antiinflamatorio regula la actividad metabólica funcional de las estructuras celulares de la inmunidad adaptativa y congénita. Los supositorios se prescriben en terapia compleja para adultos y niños de 12 años o más. Afrontando efectivamente con las manifestaciones del proceso inflamatorio, reduciendo los síntomas de la enfermedad.

  • No. 3 - próstata.

    La droga se usa ampliamente en enfermedades urológicas. Este es el tratamiento más efectivo para la prostatitis crónica. Moderadamente reduce el tamaño de la glándula de la próstata, mejorando los procesos de orina. Disponible en forma de tabletas y supositorios rectales.

  • No. 4 - Pasaje Prostate La forma de supositorios e inyecciones intramusculares.

    Diseñado para detener los signos de prostatitis y el tratamiento de la enfermedad en los hombres. La droga de origen animal alivia la hinchazón de la glándula, restaura las funciones secretoras, estimulando el tono muscular.

  • No. 5 - Nitrofurantina.

    Las tabletas antibacterianas tienen un efecto antimicrobiano. Elimina rápidamente la inflamación, eliminando las infecciones genitourinarias.

  • No. 6 - Tsiprofloxacina.

    Pertenece al grupo de fluoroquinolones. Afecta efectivamente a formas complicadas y sin complicaciones de la enfermedad. Ayuda a eliminar las violaciones existentes.

  • No. 7 - bromuro de azoximer.

    Agente inmunoestimulante basado en el bromuro de azoximer. Alivia la inflamación y tiene un efecto antioxidante y desintoxicante. Aumenta la resistencia del cuerpo a varios tipos de infecciones. Disponible en forma de una solución para inyección.

  • No. 8 –cephym.

    Tiene un amplio espectro de acción, inhibiendo la membrana celular del patógeno. Contiene el personaje. Utilizado en terapia compleja.

  • No. 9– Josamycin.

    Un antibiótico macrolina basado en la josamicina propionada. Tiene un efecto bacteriostático al inhibir la síntesis de bacterias proteicas. Se produce en forma de gránulos para la preparación de una suspensión y tabletas.

  • No. 10– Doxiciclina.

    El antibiótico del grupo macrólido tiene una alta actividad en relación con los microorganismos intracelulares. Se prescribe para infecciones mixtas de los genitales y el tracto urinario.

Para aumentar la efectividad de las drogas, se indica el masaje de la glándula. El procedimiento tiene una acción integral: exprime el secreto acumulado en los conductos para eliminar del cuerpo.

Prevención de la prostatitis

La vida sexual regular es una prevención de la prostatitis

Para excluir el desarrollo de la enfermedad, se recomienda evitar la hipotermia, observar una dieta y llevar a cabo la vida sexual regular. También es importante excluir enfermedades de transmisión sexual.

Un pronóstico favorable depende de varios factores:

  • diagnóstico oportuno;
  • factor desencadenante;
  • forma de la enfermedad;
  • edad;
  • La condición general del paciente.

Con una detección oportuna y un tratamiento adecuado, el pronóstico siempre es positivo. De lo contrario, pueden ocurrir consecuencias como la inflamación crónica y otras complicaciones. Debe visitar al urólogo al menos una vez al año. Con recaída de prostatitis, se recomiendan visitas preventivas al médico cada 6 meses.